COPIAS DE SEGURIDAD

Una opción física para nuestras copias de seguridad es comprar un servidor NAS, conectado a la red, donde almacenar nuestros datos. Como ejemplo, voy a mostrar a continuación un NAS con 4 bahías para discos duros.

Este es un servidor NAS de 4 bahías, con un precio aproximado de 285€ en Amazon, cuenta con un procesador AnnapurnaLabs, Alpine AL-212 dual-core de 1.7 GHz, y una memoria RAM de 1GB DDR3, está equipado con tres puertos SuperSpeed USB 3.0, y una intuitiva interfaz de usuario del QTS.

A esta solución deberíamos sumarle unos 400€ más para discos duros, donde almacenar los datos y copias de seguridad.

Otra opción sería cintas magnéticas.
La lectura de estas cintas es secuancial, y necesitaríamos un grabador (2.155,00€) para estas cintas.
El almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.


En cuanto a precio esta es la opción más barata y a tener en cuenta para almacenar gran cantidad de datos.

Además, tenemos la opción de un servidor web, donde terceros se encargarían de la gestión y almacenamiento de los datos.
Por ejemplo, Amazon.

También podemos tener copias de seguridad en USB si el volumen de datos es muy pequeño, podríamos tener dos USB y usar un día uno y un día otro, en este caso, si se te rompe uno, tendrías otro.



Comentarios

Entradas populares de este blog

DOMINIO EN SERVER 2016

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED

INSTALACIÓN DE MÓDULOS DE TERCEROS EN ODOO 12